Secciones
Política

Acusación constitucional contra Carlos Montes: cuáles son los argumentos y por qué no toda la oposición la apoya

El libelo es impulsado por cuatro diputadas de la bancada Social Cristiana.

Cuatro diputadas de la bancada Social Cristiana anunciaron que presentarán una acusación constitucional en contra del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, en torno a la polémica relacionada con la fundación Democracia Viva y el denominado Caso Convenios

Las parlamentarias Sara Concha (PSC) y Francesca Muñoz (PSC) acompañadas de Yovana Ahumada (IND), Gloria Naveillan (IND) y Roberto Arroyo (PSC) declararon que están recolectando las diez firmas necesarias para elaborar el libelo acusatorio.

Lo anterior, luego del informe que entregó Contraloría, el cual evidencia una serie de irregularidades en los Servicios de Vivienda y Urbanismo de 15 regiones del país.

La diputada Sara Concha señaló sobre la acusación constitucional que el país “no soporta más actos de corrupción que no tengan responsable político, en un fraude al fisco que en Chile no tiene precedente”.

u0022Es importante levantar la voz por todos aquellos chilenos con los cuales se ha jugado el sueño de la casa propia, donde aquellos recursos que podrían ser para cumplir el sueño de muchos chilenos han sido destinados a las fundaciones de los amigos del Presidente”, apuntó la congresista.

Los argumentos de la acusación constitucional contra Montes

De acuerdo a la información de las diputadas, decidieron presentar la acusación contra Carlos Montes debido a que aún no hay un responsable político en el Caso Convenios.

En tanto, uno de los principales argumentos se sustenta en “actos u omisiones para procurar la probidad y transparencia en juego. Todo ya ampliamente conocido y relativo al caso Convenios y Fundaciones.

Por el momento, las parlamentarias se encuentran en la recolección de las cinco firmas restantes para presentar la AC, lo que ha demorado su tramitación.

La UDI, RN y Evópoli, por su parte, asguraron estar repensando su estrategia, tomando en consideración el factor electoral. Ya que algunos en ese sector sopesaron que un libelo contra Carlos Montes podría afectar la posición del A Favor que desde el bloque están impulsando para el plebiscito.

El jefe de bancada de Republicanos, Agustín Romero, afirmó que “no vamos a poner firma en blanco, a un documento que no tiene sustento”.

“Nosotros no estamos en este instante por acusar constitucionalmente al ministro de Vivienda. Creemos que, en primer lugar, desde la sede política tenemos que esperar el informe de la comisión investigadora, una vez que ella se emane veremos si es que hay algo que constituya o no causales para poder acusar el ministro Montes”, aseguró el jefe de bancada de Evópoli, Francisco Undurraga.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle