Secciones
Política

Contralor confirma que Miguel Crispi estaba obligado a asistir a comisión por Caso Convenios

Jorge Bermúdez, quien expuso en la instancia durante la mañana de este lunes, aseguró que el jefe de asesores debe “rendir cuentas”.

El Contralor General de la República, Jorge Bermúdez, declaró que el ex diputado Miguel Crispi sí debe entregar sus explicaciones, después de negarse a asistir por segunda vez a la comisión investigadora del Caso Convenios.

El jurista compareció en una nueva sesión de dicha insancia llevada a cabo este lunes en el Congreso, y en la ocasión expresó que Crispi “debe dar cuenta de sus decisiones”.

“Una autoridad tiene el deber de dar cuenta de sus decisiones, independiente de la denominación de su cargo”, señaló Bermúdez.

Esta respuesta, desaprueba las declaraciones entregadas anteriormente desde el Gobierno, quienes indicaron que el Jefe de Asesores del Segundo Piso de La Moneda, al ser funcionario a honorarios, no tiene la obligación de concurrir a declarar sobre el caso a las reuniones de la comisión.

¿Qué pasará entonces con Miguel Crispi?

En esta línea, Bermúdez reconoció que no hay jurisprudencia sobre la materia, por lo que esperarán la respuesta del ex diputado para tomar una definición como Contraloría.

Si bien, Crispi no dio argumentos de su ausencia en la sesión pasada de la comisión, entregó detalles del convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Antofagasta y ProCultura, validado bajo su cargo de Subsecretario de Desarrollo Regional.

Bajo palabras del Contralor, deberá explicar por qué técnicamente cree que él está libre de la fiscalización.

Además, el abogado anunció que el próximo 30 de octubre se publicarán los informes preliminares sobre el caso, que está en dos niveles: las gobernaciones regionales y el Ministerio de Vivienda.

Finalmente, el diputado José Miguel Castro (RN), solicitó una prórroga de quince días de esta comisión investigadora, lo que aceptado por sus miembros y que se votará en la Sala de la Cámara baja.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun