Secciones
Política

El itinerario de la Comisión de Expertos tras recibir borrador de nueva Constitución

Este sábado se entregó de manera oficial el borrador de nueva Constitución redactado por el Consejo Constitucional.

Este sábado, en una sesión que duró menos de diez minutos, la Comisión de Expertos recibió de manera oficial el borrador de nueva Constitución que redactó el Consejo Constitucional, después de su última sesión el pasado miércoles, tras cuatro meses de trabajo.

En dicha instancia, se definió el cronograma a seguir durante los próximos cinco días, periodo en el que deberán presentar sus observaciones al documento.

El Reglamento de Funcionamiento de los Órganos del Proceso Constitucional consignaba que serían dos días para discutir las enmiendas y tres días para votar, pero la presidenta de la Comisión, Verónica Undurraga, propuso un cambio.

En él se estipuló que entre este domingo y el martes se definan las observaciones. En tanto, el miércoles 11 y el jueves 12 de octubre se votarán. Todo esto fue aprobado por el pleno.

Lo que viene

Hasta el martes, la Comisión de Expertos podrá agregar, modificar o suprimir artículos en el borrador de la nueva Constitución, los que necesitarán un 3/5 de aprobación (14 votos).

Una vez que finalicen las votaciones, que serán enmienda por enmienda, entregarán el documento de regreso al Consejo Constitucional, quienes desde el 16 de octubre debatirán y votarán las observaciones.

Para ello, en caso de ser aprobadas, necesitarán 30 votos, mientras que para rechazarlas tendrán que contar con 33. De no lograrlo, se llevará a cabo una Comisión Mixta, integrada por consejeros y expertos, para deliberar.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio