Secciones
Política

Encuesta Cadem: 41% prefiere rechazar propuesta del Consejo y seguir con la actual Constitución

En diciembre, hasta la fecha, un 54% aseguró que rechazará el texto que prepara el Consejo.

La encuesta Cadem continúa abordando el proceso constituyente en su estudio semanal, el cual en esta ocasión reveló que un 41% preferiría que se rechace la propuesta de nueva Constitución que trabaja el Consejo Constitucional y seguir con la actual Carta Magna.

Seguido a ello, un 27% sostuvo que buscaría aprobar el texto que redactó la Comisión de Expertos del Consejo, mientras que un 19% cree que se debe aprobar el documento con los cambios que han hecho los consejeros.

CADEM.

En cuanto al Plebiscito de Salida del próximo 17 de diciembre, un 54% aseguró que rechazará la propuesta del Consejo, mientras que los votos a favor aumentaron en tres puntos con respecto a la semana pasada y se ubicaron en un 24%.

CADEM.

En cuanto al trabajo que se está haciendo en el Consejo Constitucional, según Cadem, solo un 36% reconoció que “sí ha escuchado” respecto a las enmiendas que se han aprobado hasta la fecha.

Entre ellos, un 40% aseguró que escuchó respecto a la enmienda del “derecho a la vida del que está por nacer”, un 30% escuchó respecto a eliminar las contribuciones, un 24% lo hizo con respecto a la libertad en elección en salud, educación y pensiones; mientras que un 21% escuchó respecto a que somos un Estado social y democrático de derecho.

CADEM.

Aprobación de Boric

Además del trabajo que se está haciendo en el Consejo Constitucional, Cadem también abordó la gestión del presidente Gabriel Boric.

En esta oportunidad, su aprobación cayó un punto con respecto a la semana pasada y llegó al 31%. En tanto, su desaprobación también descendió respecto a siete días atrás, ubicándose en un 63%.

CADEM.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo