Secciones
Política

“Corrupción y criminalidad”: Financial Times cuestiona en duros términos al gobierno de Boric

Financial Times aseveró que las únicas victorias de La Moneda han sido las 40 horas y el aumento del salario mínimo

El medio británico Financial Times dedicó un duro artículo al “presidente izquierdista” Gabriel Boric, acusando que sufrirá el llamado “síndrome del pato cojo” al final de su mandato.

Esto, ya que apuntó que a Boric “se le han descarrilado sus planes en los 18 meses que lleva de una gestión envuelta en derrotas legislativas, escándalo de corrupción y la peor ola de criminalidad en décadas”.

Y es que el jefe de Estado arribó a La Moneda prometiendo u0022cambios radicalesu0022 como u0022eliminar el sistema privado de pensiones y aumentar los impuestos para financiar programas socialesu0022, los que u0022han fracasadou0022, además de sumar el rechazo a la Constitución emanada de la Convención Constituyente.

Por contrapartida, Financial Times aseveró que las únicas victorias de La Moneda han sido las 40 horas y el aumento del salario mínimo.

Sin embargo, el medio recalcó que “los errores estratégicos han perjudicado a Boric. Para su primer gabinete nombró a figuras inexpertas en puestos críticos, como una médico de 35 años como ministra del Interior, que empeoró las tensiones con los mapuches”.

“La trayectoria de su gobierno ha decepcionado a los izquierdistas en América Latina, que vieron en Boric –un campeón de la democracia y la acción climática– la esperanza de renovación de un movimiento aún dominado por líderes que alcanzaron la mayoría de edad durante la guerra fría, dijo Michael Shifter, ex presidente del grupo de expertos Diálogo Interamericano”, puntualizó.

Notas relacionadas



La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio