Secciones
Política

Tohá respondió a críticas por veto a Ley de Usurpaciones: “Terminó en un formato muy peligroso”

La jefa de gabinete apuntó al tema del uso de armas por particulares para recuperar sus propiedades y negó que fuera una concesión al Partido Comunista.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, profundizó en las razones del veto presidencial a la Ley de Usurpaciones y aseguró que “terminó en un formato muy peligroso”.

La secretaria de Estado aseveró en la ocasión que “no nos gusta presentar vetos. Son siempre polémicos y se usan en casos excepcionales“.

Entrevistada por Meganoticias, la jefa de gabinete aseguró que hubo acuerdo entre el Congreso y el Ejecutivo en subir las pernas de cárcel.

“Pero en la tramitación legislativa se fueron incorporando nuevos temas, que lo transformaron en proyecto que terminó en un formato muy peligroso“.

La titular del Interior apuntó específicamente a las indicaciones que autorizan a las personas a emplear armas para recuperar o defender sus propiedades.

Tohá negó que veto sea concesión al PC

En la oportunidad, la ministra Tohá respondió a los dichos del gobernador de la Región de La Araucanía, Luciano Rivas.

La autoridad regional sostuvo que el veto presidencial era una “concesión al Partido Comunista y a los delincuentes“.

No soy comunista y no soy partidaria de que, por ejemplo, las 400 familias que hace un par de meses atrás usurparon unos departamentos, se vayan a la cárcel. Pero sí soy partidaria de que la ley considere que cometieron un delito y así quedó”, puntualizó la secretaria de Estado.

La jefa de gabinete añadió que “soy partidaria de que sean detenidos. Soy partidaria de que el juez considere, si esto es de manera reiterada, que puedan ir a la cárcel. Pero no que la única posibilidad sea la condena de cárcel”.

La gracia es que una persona no puede ir con una banda armada a defender su bien, pero sí puede la policía actuar en todo momento, evitando situaciones peligrosasu0022, cerró sus palabras Carolina Tohá.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle