Secciones
Política

Luis Silva rechaza que Republicanos busque evitar el plebiscito: “Es una hipótesis de laboratorio”

Esto, de cara al proceso de votación de enmiendas, que finalizará la próxima semana, para luego ser revisado por la Comisión Experta y posteriormente ser ratificado en votación única por el Consejo Constitucional.

Luis Silva, consejero republicano, descartó que su bancada busque dejar caer el proceso constitucional y rechazar el texto emanado para así evitar el plebiscito del próximo 17 de diciembre.

Silva acusó que esta alternativa u0022es una hipótesis de laboratorio. A mí me parece absurdo sostener que un partido mayoritario en el Consejo, que se ha esforzado responsablemente por sacar adelante una Constitución que le hable a a la ciudadanía, pueda estar barajando, siquiera en su imaginación, la posibilidad de que al término de este proceso, es decir, el último día, la última votación, esto se caeu0022.

Luis Silva dejó en claro que “está fuera de nuestro horizonte esa posibilidad y es más, si es que por las razones que ustedes quieran imaginar, llegáramos a ese último día de votación con un texto que a los republicanos no nos guste, con un texto que no nos interpreta e incluso en ese caso nosotros le daríamos la última palabra a la ciudadanía”.

“Por lo tanto esa hipótesis, por lo menos para Republicanos, está despejada”, agregó.

Esto, de cara al proceso de votación de enmiendas, que finalizará la próxima semana, para luego ser revisado por la Comisión Experta y posteriormente ser ratificado en votación única por el Consejo Constitucional.

La consejera Pilar Cuevas (RN) declaró a radio Cooperativa que “hemos pedido desde el día 1 que las bancadas de izquierda nos manifiesten cuáles son aquellos puntos más relevantes y siempre nos encontramos con la misma respuesta, un gran acuerdo amplio”.

“Es muy difícil entonces concretar en la norma o en las normas y en los distintos capítulos cuáles son aquellas que a ellos más les molestan. Nosotros hemos manifestado cuáles son nuestras enmiendas y votaciones que no queremos transar, como el derecho preferente de los padres a la educación de los hijos, la libertad de elegir entre órganos públicos, estatales o privados, en materia de salud, en materia de previsión”, sentenció.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio