Secciones
Política

Consejo Constitucional rechaza incrementar la edad para ser presidente de la República a 40 años

Se mantuvo la propuesta de la Comisión Experta de fijar la edad mínima en 35 años.

Por 26 a favor, 17 en contra y 7 abstenciones, el Consejo Constitucional rechazó la norma propuesta por la Comisión Sistema Político, Reforma Constitucional y Forma de Estado, que buscaba elevar el requisito de edad mínima para ser elegido presidente de la República, de 35 a 40 años.

Así, se mantuvo por 47 votos a favor y 3 abstenciones, la propuesta de la Comisión Experta (artículo 93), el que -a su vez- contiene los mismos requisitos que la Constitución vigente, entre los cuales se cuenta tener cumplidos 35 años de edad.

El consejero Julio Ñanco (RD), que votó en contra de aumentar el requisito de edad – al igual que el conjunto del bloque Unidad para Chile-, argumentó a favor de la exigencia actual de contar con 35 años cumplidos y acusó que el motivo de la norma es “abordar a nuestro actual presidente (Gabriel Boric)”.

Por su parte, el consejero Jorge de la Maza (PRep) señaló que “la juventud es vital, trae frescura, ideas innovadoras y una energía inquebrantable. Reconocemos y valoramos su contribución a la vida política de Chile, pero hay que entender algo crucial: gobernar un país desde la primera magistratura implica una responsabilidad inmensa y no es viable ni prudente que desde las aulas universitarias se pase a conducir el destino de nuestra nación”.

Notas relacionadas


La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen

El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio