Secciones
Política

Boric en homenaje a Orlando Letelier: “La reconciliación sólo es posible con verdad y justicia”

“Pese a que hay quienes insisten que el Golpe era inevitable, desde aquí, y desde todas partes del mundo, les decimos que la democracia siempre tiene caminos, que los golpes de Estado nunca son inevitables”, puntualizó.

El presidente Gabriel Boric participó del homenaje al ex canciller Orlando Letelier, quien fue asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet junto a su secretaria Ronni Moffitt en Washington, el 21 de septiembre de 1976.

En el lugar, el jefe de Estado expresó que “cuando hay quienes osan pedir a las víctimas que acallen su duelo, que den vuelta la página, yo me atrevo, humildemente a decirles que, habiendo conversado con muchísimas de las víctimas, que esa reconciliación solo es posible con verdad y justicia. No con olvido“.

En esta línea, Boric recalcó que debe existir “un compromiso profundo y la convicción caliente de que estos hechos no se pueden volver a repetir”.

u0022Pese a que hay quienes insisten que el Golpe era inevitable, desde aquí, y desde todas partes del mundo, les decimos que la democracia siempre tiene caminos, que los golpes de Estado nunca son inevitablesu0022, argumentó.

Para el mandatario, “siempre habrá un espacio para el diálogo, para la conversación, para el respeto entre quienes piensan distinto, que se le gane a la violencia, al uso de la fuerza y la imposición por las armas de las ideas propias”.

En el acto también participó Juan Pablo Letelier, hijo del asesinado canciller, que puntualizó que “hay algunos que creen que los conflictos se resuelven con violencia”.

“En Chile todavía hay personas que creen que el golpe fue lo correcto. Tratan de evitar que con el golpe vinieron las violaciones a los derechos humanos”, sentenció.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro