Secciones
Política

Orellana advierte que protección “a quien está por nacer” pone en peligro la píldora del día después

“No es una cuestión de oficialismo u oposición. Lo que muestran las encuestas es que la mayoría de la población está, al menos, de acuerdo con las tres causales y en que no hay que criminalizar”, puntualizó.

Antonia Orellana, ministra de la Mujer y Equidad de Género, mostró su preocupación por la aprobación, en el Consejo Constitucional, de la norma que protege “la vida de quien está por nacer”.

La ministra Orellana planteó que, en caso de que esta norma sea parte de una nueva Constitución, generaría perjuicios para las mujeres y niñas, apuntando a la entrega de la píldora del día después.

“Estamos hablando de implicancias en la pastilla del día después, que ha sido tan importante en la reducción del embarazo adolescente en Chile. Ni siquiera la Constitución del 80 era incompatible”, sostuvo la secretaria de Estado a radio ADN.

Si bien la titular de la Mujer reconoció que el Consejo Constitucional es un organismo autónomo, reiteró “estar preocupada” ante la labor de los consejeros.

“No es una cuestión de oficialismo u oposición. Lo que muestran las encuestas es que la mayoría de la población está, al menos, de acuerdo con las tres causales y en que no hay que criminalizar”, puntualizó.

En esta línea, Antonia Orellana recalcó que, en el caso del aborto en tres causales, “más de la mitad de las solicitantes son menores de edad y las más recurrentes son menores de 13 años”.

Notas relacionadas



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo


Sinsentido
Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino