Secciones
Política

Consejo: Republicanos y Chile Vamos aprueban el no pago de contribuciones a la primera vivienda

Desde Unidad para Chile apuntaron que actualmente el 77% de los propietarios están eximidos de este impuesto, por lo que la medida solo beneficiaría a “los más ricos”.

El Consejo Constitucional aprobó nueve numerales del artículo 16, correspondientes al Capítulo II: “Derechos y Libertades Fundamentales, Garantías y Deberes Constitucionales”, donde destaca el no pago de contribuciones a la primera vivienda.

Esto, en el marco de la aprobación del derecho a la vivienda adecuada, el cual se consagra por primera vez a nivel constitucional, y señala: “El Estado promoverá, a través de instituciones estatales y privadas, acciones tendientes a la satisfacción progresiva de este derecho, con preferencia de acceso a la vivienda propia”.

Pese a la innovación, la consejera Paloma Zúñiga (RD) precisó que “es una pena que hoy, en vez de estar celebrando el derecho a la vivienda, estamos discutiendo si es pertinente o no una exención tributaria que mancha este derecho”, en relación al literal c) que se aprobó por 30 votos a favor y que exime del pago de contribuciones a los propietarios de inmuebles destinados a la vivienda principal.

Desde la bancada republicana, impulsora de esta medida, el consejero Antonio Barchiesi argumentó que miles de familias “de clase media esforzada” pagan contribuciones por su casa propia, corriendo incluso el riesgo de ser rematadas.

Desde Unidad para Chile, el consejero Alejandro Köhler (PS) apuntó que actualmente el 77% de los propietarios están eximidos de este impuesto, por lo que la medida solo beneficiaría a u0022los más ricosu0022. Agregó que la implementación de esta norma afectará fuertemente a los ingresos municipales.

También respecto al derecho a la propiedad, se rechazó que los bienes nacionales de uso público sean susceptibles de concesión. También se rechazó la propuesta de la Comisión de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales -y se retomó la de la Comisión Experta- respecto a exceptuar a los hidrocarburos líquidos o gaseosos como susceptibles de concesiones, tal como está normado en la actualidad.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo