Secciones
Política

Te Deum: Iglesia pide entregar información sobre detenidos desaparecidos y Gobierno lo califica de “histórico”

El llamado que realizó el arzobispo de Santiago, Celestino Aós, fue valorado por La Moneda. Se abren a recibir datos y darlos de forma anónima.

El tradicional Te Deum ecuménico de las Fiestas Patrias en la Catedral Metropolitana estuvo marcado por el llamado que realizó el arzobispo de Santiago, Celestino Aós. El representante de la Iglesia Católica pidió crear las condiciones para que Chile encuentre la paz y la reconciliación en un discurso donde pidió entregar información respecto al paradero de los detenidos desaparecidos durante la dictadura.

“Estas personas que no entregan la información hacen daño a sus hermanos, hacen daño quienes ven sufrir a hermanos y hermanos porque no conocen la verdad acerca de sus familiares detenidos o desaparecidos”, dijo Aós en clara señal de apoyo a Plan Nacional de Búsqueda que presentó el Gobierno en el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

u0022De la mejor forma, nosotros, como Iglesia Católica, estamos disponibles para prestar ese servicio de recibir la información y entregarla anónimamente a las autoridadesu0022, complementó.

Gobierno lo calificó de “histórico”

“Fue una ceremonia muy significativa en la segunda vez que participamos como Gobierno. Muchos de nosotros no somos creyentes, pero compartimos valores como el amor al prójimo. Eso ha sido significativo por las señales que se han dado para encontrar la verdad y las víctimas como los detenidos detenidos”, dijo la vocera Camila Vallejo.

“La colaboración que ha puesto la iglesia es muy importante, es significativo que entregue apoyo al plan de búsqueda y lo entendemos como un respaldo para avanzar y reparar heridas para construir una sociedad más humana. Muchos no educamos en el respeto a las religiones y lo de hoy es un acto de humanidad y un momento histórico para nuestro país después de que la iglesia dé esta señal”, complementó.

“Creo que es muy importante que se ore por Chile y no se preocuparse por los problemas fáciles de resolver. Es importante buscar la verdad sobre las personas que no han sido encontradas por mucho tiempo y también por el de la vida que está por nacer”, fue la reacción del presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI).

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle