Secciones
Política

Presidente Boric participa de romería por 50 años del Golpe de Estado

Tras el paso de la marcha por La Moneda, se han iniciado escaramuzas entre Carabineros y manifestantes que atacaron locales comerciales.

El presidente Gabriel Boric se sumó a la romería en memoria de los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos en la dictadura de Augusto Pinochet, que por primera vez pasó por la puerta de La Moneda de Morandé 80.

Además del jefe de Estado, la columna la integran la ministra del Trabajo Jeannette Jara, la diputada Carmen Hertz y la secretaria general del Partido Socialista, Fanny Pollarolo, entre otros.

La diputada Hertz indicó a radio Cooperativa que u0022es muy importante conmemorar estos 50 años porque, entre otras cosas, tenemos una derecha que no condena el golpe de Estado, que relativiza los crímenes, pretende negarlos, y negar el crimen del golpe de Estado significa promover, en definitiva, que el crimen sea un instrumento regulador de los conflictos políticos y sociales. Revindicar el golpe de estado significa eso, ponerse del lado de los perpetradores y ese es el mensaje que están enviando a Chile, y nosotros queremos hacer exactamente lo contrario: Memoria, basada en la verdad, en la justicia y reparaciónu0022.

Tras el paso de la marcha por La Moneda, se han iniciado escaramuzas entre Carabineros y manifestantes que atacaron locales comerciales.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle