Secciones
Política

La crítica de Bellolio contra Chile Vamos que fue alabada por Gabriel Boric

Reivindicar el golpe “conociendo lo que ocurrió después, simplemente no se puede hacer”, aseguró el ex ministro de Sebastián Piñera.

El presidente Gabriel Boric valoró las declaraciones del ex ministro Jaime Bellolio (UDI), quien aseguró que justificar hoy el golpe de Estado de 1973 es un “absoluto despropósito”.

Según sostuvo el ex secretario de Estado del gobierno de Sebastián Piñera, reivindicar el golpe “conociendo lo que ocurrió después, simplemente no se puede hacer“.

Entrevistado por Radio Pauta, Bellolio dijo comprender que haya gente en Chile Vamos que apoye lo ocurrido, pero enfatizó que él no lo comparte.

“Es decir, si tú te paras el 10 de septiembre del año 73, para una persona de derecha, o inclusive esta discusión que hubo sobre la declaración de la Cámara de Diputados sobre el 73, eso es una cosa que tú puedes decir, sí, se entiende en ese momento“, planteó el ex vocero.

A continuación agregó que “el 10 de septiembre del 2023, no. Porque tú sabes que el golpe llevó a que hubieran masivas violaciones a los derechos humanos“, y recalcó que “por tanto, no se puede justificar el golpe a continuación”.

u0022Entonces, parado el 10 de septiembre del 73, yo diría, sí, claro. Pero no se puede tratar de recrear esa misma situación acá, porque no estamos en esa misma situaciónu0022, recalcó Jaime Bellolio.

Planteó también que “las condiciones que llevan al golpe de Estado, obviamente que son ponderables, discutibles, etc. Pero me parece que hoy día justificar un golpe es absurdo. Y lo es porque queremos democracia, porque esa es la manera“.

Reacción del presidente Gabriel Boric

Tras los dichos de Bellolio, el presidente Gabriel Boric valoró su posición sobre el tema.

El mandatario empleó su cuenta de X (ex Twitter) para concordar con las felicitaciones que le envió al ex ministro el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.

El edil escribió en la misma red social que “uno siempre puede elegir a quien escucha de la vereda del frente. Hay quienes deciden visibilizar siempre la peor cara del adversario y acentuar diferencias. O podemos buscar su mejor versión y tratar de construir un país en común. Felicitaciones por la valentía”.

Muy de acuerdo con Tomás Vodanovic. Mis respetos Jaime Bellolio“, consignó el jefe de Estado.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo