Secciones
Política

Cadem: a cuánto subió la opción “a favor” de la nueva propuesta constitucional

Las dos principales razones para hacerlo serían la inclusión de la libertad de elección en salud, pensiones y educación, y la estabilidad.

Un alza de 6 puntos porcentuales registró la opción “a favor” del proyecto de nueva Constitución, mientras que la alternativa “en contra” disminuyó tres puntos en comparación con una encuesta anterior, según reveló la última encuesta Cadem.

De esta forma, quienes apoyarían el proyecto de Carta Magna se elevó al 30%, en tanto que aquellos que lo rechazarían bajó al 53% de los encuestados.

El sondeo también mostró que el 46% de los encuestados prefiere la actual Constitución, frente al 42% que se inclina por una nueva.

La encuesta Cadem también abordó los motivos por los cuales se votaría a favor de la propuesta constitucional en diciembre.

Las dos principales razones fueron la inclusión de la libertad de elección en salud, pensiones y educación (81%), y la estabilidad para el futuro del país (81%).

En cuanto a las condiciones que menos motivarían a los encuestados a votar a favor, el primer lugar lo ocupa un posible llamado del Presidente Boric y José Antonio Kast para aprobar la nueva Constitución (51%).

Más atrás están poner fin al debate constitucional (36%) y la aprobación transversal por todos los partidos políticos (33%).

Evaluación de Boric

Por otra parte, el sondeo mostró un aumento de un punto porcentual en el apoyo a la gestión del presidente Gabriel Boric.

Así, el 29% de los encuestados por Cadem aprueba su desempeño, mientras que el el 65% lo desaprueba.

Un 3% no respondió y otro 3% no tiene una opinión definida.

Notas relacionadas




La estrategia Bortolameolli
Opinión
14:23

La estrategia Bortolameolli

Nadie lo conocía en la gala del Festival de Viña. Ni a él ni a su pareja, la cantante lírica y tiktokera María Gracia Aguilera. A los que nos gusta la música, en cambio, sabíamos de él hace rato.

Gonzalo Saavedra

Opinión
14:20

El gran liberal

Vargas Llosa fue un verdadero liberal, ni de izquierda ni de derecha, un irónico frente a la ignorancia de los dogmáticos y un enemigo acérrimo de la corrupción y de la compra de intelectuales y de medios que llevan adelante supuestas democracias.

Guillermo Bilancio