Secciones
Política

Piñera tras reunión con presidente Boric: “Se cometieron errores antes, durante y después del 11 de septiembre”

En esta línea, apuntó que “en esta conmemoración de los 50 años tenemos dos oportunidades: Uno es conmemorar para repetir los mismos errores, querellas y odiosidades que tanto dolor y sufrimiento le significaron a las familias chilenas”.

Sebastián Piñera se reunió con el presidente Gabriel Boric en La Moneda, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, mostrándose de acuerdo a ser parte de una declaración conjunta, siempre y cuando cumpla ciertos parámetros.

“Si hacemos una declaración que signifique renovar nuestro total y absoluto compromiso con la democracia, con el respeto a la Constitución y las leyes, con el respeto al Estado de Derecho, también nuestro total y absoluto compromiso con el respeto a los derechos humanos, nuestro compromiso con condenar la violencia (…) y un compromiso con buscar nuevamente caminos que permitan mejorar la amistad cívica, la sana convivencia. Esos cuatro compromisos yo los comparto absolutamente”, dijo Piñera.

En esta línea, apuntó que “en esta conmemoración de los 50 años tenemos dos oportunidades: Uno es conmemorar para repetir los mismos errores, querellas y odiosidades que tanto dolor y sufrimiento le significaron a las familias chilenas”.

u0022Se cometieron muchos errores, cometimos muchos errores, durante y después del 11 de septiembre de 1973. Antes, un gobierno de la Unidad Popular, que validó la violencia, no respetó la Constitución y las leyes”, sostuvo Sebastián Piñera.

“Durante, el bombardeo a La Moneda, que en un país democrático y civilizado, que la Fuerza Aérea bombardee un palacio de gobierno, es un tremendo error. Y después, las violaciones a los Derechos Humanos que se cometieron durante el gobierno militar y las restricciones de las libertades. Eso es lo que queremos evitar vuelva a ocurrir en Chile”, aseguró el ex jefe de Estado.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun