Secciones
Política

Las palabras de Boric en velorio de Teillier que abrieron un nuevo flanco: UDI lo llama a pedir disculpas y Cordero lo respaldó

La bancada UDI instó al presidente Boric a pedir disculpas a la familia del condenado por el asesinato y secuestro de Víctor Jara.

Las palabras del presidente Gabriel Boric tras el fallecimiento de Guillermo Teillier, líder del Partido Comunista, generaron duros cuestionamientos por parte de la oposición, luego que el jefe de Estado destacara la figura del ex diputado.

“Guillermo Teillier murió como un hombre digno, orgulloso de la vida que había vivido, y hoy día, cuando estamos próximos a conmemorar 50 años, hay otros que mueren de manera cobarde para no enfrentar a la justicia“, expresó en su velatorio el presidente Boric, además de decretar dos días de duelo nacional

Esto hizo que desde Chile Vamos reaccionaran en contra del mandatario y rechazaran sus palabras, en alusión al suicidio del condenado por el crimen de Víctor Jara, Hernán Chacón Soto, y lo instaron a pedir disculpas, apuntando que “ha caído en lo más bajo”.

u0022Ostentar el cargo de máxima autoridad en nuestro país no lo convierte en un juez moral que pueda estar calificando o cuestionando a una persona por tomar la decisión de quitarse la vida”, sostuvo la bancada de diputados UDI, la que agregó que “cuestionar y denostar de manera pública, utilizando todo el aparato estatal para hacerlo, llega a ser inhumano, más aún viniendo de alguien que, en teoría, debiese representar a todos los chilenos”.

En esta línea, desde la UDI señalaron que el presidente Boric debe pedir disculpas públicas a la familia de Chacón Soto.

“Podría haber cuestionado perfectamente las circunstancias que llevaron a esta persona a quitarse la vida (…) pero de ahí a criticar de manera pública y totalmente irrespetuosa la decisión que tomó, sin importarle el enorme daño que le causa a los familiares con sus palabras, es inaceptable y demuestra una actitud absolutamente inhumana”, puntualizaron.

Ante esto, el ministro de Justicia, Luis Cordero, respaldó la postura del presidente Boric apuntando en radio Cooperativa que “el Presidente reveló en eso probablemente la impotencia en muchos familiares de las víctimas, que después de muchos años obtienen sentencia y se producen circunstancias como estas y yo entiendo esas declaraciones en ese contexto. Lo que nosotros estamos teniendo en los últimos años es el cierre de una serie de investigaciones que han demorado bastante tiempo”.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle