Secciones
Política

Gobierno adelanta veto: Senado despacha Ley de Usurpaciones e incluye la “legítima defensa privilegiada”

“Es una obligación moral que tenemos como Gobierno; es una obligación ética no permitir que el país retroceda en algo tan básico”, sentenció la titular de Interior.

El Senado hizo oídos sordos a las indicaciones del Gobierno y despachó a ley el proyecto contra las usurpaciones, incluyendo la polémica indicación que considera la “legítima defensa privilegiada” en caso de “flagrancia permanente”.

Frente a esto, la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció que vetará la iniciativa, señalando que “el Gobierno no va a vetar que se pueda detener a quien usurpa, no va a vetar que sea un delito permanente, no va vetar que se excluya a los campamentos”.

u0022Lo que va vetar el Ejecutivo es que se permita que las personas, por mano propia, con bandas armadas y de manera indefinida en el tiempo, puedan ir por sus propias manos a reivindicar sus derechos, porque para eso están el derecho, las policías, los tribunales, para eso en las sociedades civilizadas se ha establecido el monopolio del uso de la fuerza en las policías”, argumentó.

La secretaria de Estado puntualizó que “hemos visto esta discordia dramática en la Cámara y el Senado, porque este proyecto se ha ocupado lamentablemente para extremar las cosas al punto tal de que esta legislación va a permitir ahora que una persona pueda pedir apoyo de terceros para ir a reivindicar con sus propias manos el bien usurpado y pueda para ello defenderse, causando cualquier daño de manera ilimitada. De manera explícita eso es lo que dice la ley. Por eso el Ejecutivo ha dicho que va a vetar este aspecto de la ley”.

“Por eso esto no es solo una decisión política o legislativa; es una obligación moral que tenemos como Gobierno; es una obligación ética no permitir que el país retroceda en algo tan básico”, sentenció la titular de Interior.

Notas relacionadas


La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen

El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio