Secciones
Política

Pedro Pool, activista de ultraderecha, es expulsado de actividad de ministros Marcel y Jara

Carabineros llegó y le pidió a Pool que liberara el tránsito en el pasillo y ante su negativa, lo sacó del evento.

Pedro Pool, conocido empresario de ultraderecha, fue expulsado por Carabineros de una actividad de los ministros Mario Marcel (Hacienda) y Jeannette Jara (Trabajo) en Osorno.

Los secretarios de Estado llegaron al Teatro Municipal de Osorno para encabezar el conversatorio “Mejores pensiones y un pacto fiscal para Chile”.

En el lugar también se encontraba Pedro Pool, quien encaró al ministro Marcel apenas llegó al lugar, y luego se ubicó en el pasillo a pocos metros de ellos.

Ante esto, los demás presentes lo instaron a que tomara asiento o en caso contrario, dejara el teatro. Carabineros llegó y le pidió a Pool que liberara el tránsito en el pasillo y ante su negativa, lo sacó del evento.

Esto, mientras el resto de los asistentes le gritaba “¡Ándate fascista!”.

Pedro Pool alcanzó notoriedad en redes, luego que en el marco del anterior proceso constituyente hiciera un llamado a “fusilar” a todos los miembros de la Convención Constitucional y a crear “grupos de resistencia” para asesinar a adherentes al Apruebo.

Notas relacionadas


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen