Secciones
Política

El conflicto judicial que enfrenta a la ministra Arredondo con la municipalidad de Providencia

Consultada sobre esta situación, la vocera Camila Vallejo explicó que “la actual ministra informó sobre aquello y simplemente señalar que la actual ministra es demandante en el caso”.

Evelyn Matthei, alcaldesa de Providencia, explicó el conflicto judicial que la enfrenta con la empresa de la ministra de Culturas, Carolina Arredondo, respecto a la rendición de gastos en capacitaciones sobre reciclaje, adjudicadas vía licitación.

Y es que la empresa “Arredondo y Guzmán Limitada” ganó el concurso para “Capacitación para edificios residenciales participantes del servicio Mi Barrio Recicla”, por 30 millones de pesos.

Al respecto, la jefa comunal de Providencia declaró a radio Universo que “estábamos implementando un plan muy ambicioso de reciclaje, por tanto, había que explicarle a los vecinos qué tipo de plástico, qué tipo de residuos efectivamente van al reciclaje y cuáles van a la basura. Esto fue licitación pública, a través de ChileCompra, y ellos se ganaron la licitación”.

Matthei detalló que la llegada de la pandemia hizo que se pusiera término anticipado al acuerdo, ya que u0022no había posibilidad de hacer contacto con distintas personas. Ella trató que nosotros le devolviéramos dineros que según ella ya habían gastado, pero a nosotros nos pareció que lo que ella estaba tratando de rendir era absolutamente fuera de lo que significaba el contratou0022.

Junto con ello, acusó que la ministra Arredondo “se había comprado una moto y quería que nosotros se lo pagáramos como parte de esta licitación”, y frente a su negativa, la firma recurrió a la Justicia.

Consultada sobre esta situación, la vocera Camila Vallejo explicó que “la actual ministra informó sobre aquello y simplemente señalar que la actual ministra es demandante en el caso”.

“Al parecer prontamente se debería tener antecedentes de ese proceso, pero esto surge a través de una demanda que se hace por parte de la fundación que se ganó una licitación y que se le puso término anticipado, habiendo ejecutado los gastos. Es una acción donde la actual ministra, a través de esa fundación, fueron demandantes por un incumplimiento”, sentenció.

Notas relacionadas



“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo