Secciones
Política

La misión de Marco Antonio Ávila tras dejar el Gobierno: “Empujar el partido único del FA”

“Sigo siendo miembro de un partido que ha sido muy golpeado últimamente, por lo tanto, voy a tener un poco más de tiempo para dedicarme también a apoyar y reconstruir mi partido”, sostuvo el ex titular del Mineduc.

Marco Antonio Ávila dejó el Ministerio de Educación, dejando su puesto a Nicolás Cataldo, reconociendo que el caso Convenios afectó en demasía a su partido, Revolución Democrática, por lo que una de sus misiones tras salir del Gabinete será ayudar en su reconstrucción.

“Sigo siendo miembro de un partido que ha sido muy golpeado últimamente, por lo tanto, voy a tener un poco más de tiempo para dedicarme también a apoyar y reconstruir mi partido”, sostuvo el ex titular del Mineduc.

Pero junto con ello, Ávila adelantó que otro de sus objetivos es u0022empujar el partido único del Frente Amplio, y mi tarea dentro de RD va a ser colaborar con la actual directiva o con la que venga en cómo logramos constituir este gran partidou0022.

Respecto a los efectos que generará en Revolución Democrática su salida del Gobierno, a la que sumó la renuncia de Giorgio Jackson el pasado viernes, Marco Antonio Ávila expresó que “todas esas lecturas hay que hacerlas en frío”.

“Lo importante es que el presidente ha dado una señal, y su mensaje es importante: él llama a todas las fuerzas de oposición y de Gobierno a sentarse a trabajar por Chile, y lo único que puedo decir es que la ciudadanía está esperando que toda la clase política nos pongamos de acuerdo para avanzar en reformas tan necesarias”, sentenció.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle