Secciones
Política

“Es tiempo de que las excusas se vayan acabando”: ministra Jara aborda diálogos con la oposición por reforma previsional

“En una negociación la idea, precisamente, es conversar de aquellos elementos que tienen que ver, entre otras cosas, con la distribución del Seguro Social, del 6%”, declaró la ministra del Trabajo.

Jeannette Jara, ministra del Trabajo, instó a la oposición a retomar el diálogo de reformas clave, como la de pensiones, luego de la salida de Giorgio Jackson del Gabinete, una de las principales piedras de tope denunciadas por Chile Vamos para no conversar con La Moneda.

“Es tiempo de que las excusas se vayan acabando. En una negociación la idea, precisamente, es conversar de aquellos elementos que tienen que ver, entre otras cosas, con la distribución del Seguro Social, del 6% (…) Estamos conversando y todo eso es parte del proceso que estamos llevando adelante, lo que importa más que el método es el resultado. Y el resultado es que queremos una reforma previsional que suba las pensiones ahora, no en 30 años más”, argumentó la secretaria de Estado.

En esa línea, el ministro Mario Marcel indicó que “lo que le interesa a la ciudadanía es que encontremos las vías para llevar a cabo las reformas que el país necesita, para generar los recursos para mejorar las pensiones, reducir la lista de espera en los hospitales. Todos los temas políticos son anexos. Tenemos que mantener el foco en lo que el país necesita”.

“En una negociación uno concurre con sus prioridades, con su límite, con sus objetivos y busca acuerdos; en una negociación nada está definido a priori, ni el Gobierno puede hacer definiciones a priori, ni la oposición, ni los partidos. Un diálogo, una negociación, es para intercambiar visiones y encontrar un camino en común. Así que eso es lo que nosotros esperamos”, precisó el titular de Hacienda.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo