Secciones
Política

UDI y Partido Republicano se abren a negociar la reforma previsional tras renuncia de Giorgio Jackson

En Meganoticias Alerta aseguraron que negociarán pero “no con una reforma extremadamente ideologizada”.

La Unión Demócrata Independiente (UDI) y el Partido Republicano (PR) se abrieron a la opción de negociar respecto a la reforma previsional que impulsa el Gobierno, tras la renuncia de Giorgio Jackson al Ministerio de Desarrollo Social.

Esto, luego de que hace unas semanas, el gremialismo anunciara que se bajaría de la mesa de negociación con el Ejecutivo, condicionando su participación a la salida del ahora ex secretario de Estado.

Ahora, según expuso el diputado Juan Antonio Coloma (UDI) en Meganoticias Alerta, “estamos dispuestos a negociar” la reforma previsional, pero fue enfático en aclarar que “no con una reforma extremadamente ideologizada“.

“Vamos a correr pensando en que pueda salir una reforma de pensiones, pero que no le metan la mano al bolsillo a los trabajadores y que la plata vaya a sus cuentas”, agregó.

En ese sentido, expresó que si la ministra Jeanette Jara confirma que el 6% de ahorro irá directamente a las cuentas de los trabajadores y será heredable, estarían dispuestos a aprobar la ley de reforma.

¿Qué dijeron los republicanos?

El senador Rojo Edwards (PR), por su parte, también se mostró dispuesto a negociar con el Gobierno por la reforma previsional.

Eso sí, condicionó la aprobación de la iniciativa a lo que ocurra con el 6%. “Sí (vamos a negociar) y lo queremos hacer con la gente. Si la gente, ocasión tras ocasión, ha dicho que quiere aumentar las pensiones y que no nos quiten el 6%, queremos avanzar en esa posición”, dijo.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo