Secciones
Política

“Pasa a llevar…”: las críticas de Elizalde a la solicitud de renuncia de la Cámara a Jackson

El titular de la Segpres calificó de “improcedente” el proyecto de resolución que fue aprobado, incluso, con un voto del oficialismo.

El ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde, calificó de “improcedente” la solicitud de la Cámara de Diputados al presidente Gabriel Boric para que le pida la renuncia al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.

En la oportunidad, el secretario de Estado aseguró que dicha iniciativa “pasa a llevar las atribuciones del Presidente de la República“.

“Es improcedente. Quien determina su gabinete es el Presidente de la República“, manifestó el titular de la Segpres en diálogo con el programa Mañana Será Otro Día de Radio Concierto.

Separación de poderes

El secretario de Estado indicó que dicho proyecto de resolución “va en contra de los principios constitucionales sobre los cuales se constituye nuestro sistema político“.

u0022Se da la falsa imagen de que le corresponde un rol al Congreso de decidir sobre la organización del Ejecutivo. Y eso va en contra de la separación de poderesu0022, enfatizó Elizalde.

Respecto a la decisión del diputado Raúl Soto (PPD) de apoyar la iniciativa, el ministro recalcó que en definitiva “solo un parlamentario del oficialismo votó a favor“.

Sostuvo a la vez que, independiente de la opinión personal del diputado Soto, “un proyecto de resolución no es la forma de canalizarla“.

Para el titular de la Segpres está claro que “existen canales institucionales para conversar estos puntos y hay formas a través de las cuales expresar estos puntos de vista. Y también espacios que son los que establece nuestro propio sistema político”.

Agregó, a continuación, que la iniciativa de la Cámara Baja “pasa a llevar las atribuciones del Presidente de la República“.

Notas relacionadas


Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle



La ceguera voluntaria
Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen