Secciones
Política

Jorge Bermúdez cuestiona enmiendas del Consejo Constitucional: “Debilitan la democracia”

Bermúdez expresó que “lo digo con este énfasis, porque entiendo que esto va a quedar en un acta y quiero que quede así para la historia. Estas enmiendas restringen el control administrativo, debilitan el control como pilar del estado de Derecho y por lo tanto debilitan la democracia”.

Jorge Bermúdez, contralor general de la República, cuestionó las enmiendas presentadas en el Consejo Constitucional para modificar las atribuciones del organismo.

Luego de su presentación en el Consejo, Bermúdez expresó que “lo digo con este énfasis, porque entiendo que esto va a quedar en un acta y quiero que quede así para la historia. Estas enmiendas restringen el control administrativo, debilitan el control como pilar del estado de Derecho y por lo tanto debilitan la democracia”.

El contralor Jorge Bermúdez fue más allá y aseguró que u0022no se hubiese podido responder a los casos que estamos vivenciando si hubiésemos tenido estas enmiendas vigentes. A mí me parecen que estas enmiendas hay que mirarlas con mucho cuidado y si a mí me hicieran elegir como contralor general, y no estaría en este puesto si no fuera capaz de decirlo, me quedaría con el texto de la Comisión Experta y no aprobaría estas enmiendas, porque no van en la dirección correcta y no es lo que espera la sociedad chilena de un control administrativou0022.

Tras la primera reunión de la mesa de coordinación del Consejo Constitucional, el consejero Alejandro Kohler (PS) declaró a radio Cooperativa que “es la reafirmación del inicio de un espacio de conversación, y en ese sentido yo hice una valoración del encuentro, en el sentido de que rompe una especie de inercia que habíamos alcanzando y que nos llevaba a una polarización no aconsejable”.

Por su parte, Luis Silva, del Partido Republicano, agregó que permitirá “confirmar la voluntad mutua de buscar sus espacios de acuerdo, transparentar también los desacuerdos como una manera de cumplir la finalidad de esta mesa y poder coordinar desde una visión de conjunto los distintos temas de discusión y poder retroalimentarse con la discusión que tenga lugar en las comisiones”.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun