Secciones
Política

CPC por nuevo pacto fiscal: “Aún hay propuestas que nos generan ciertas dudas”

En consideración de la asociación gremial, la propuesta original tenía diversas medidas cuestionables, como la calificación de la elusión en sede administrativa y la figura del denunciante anónimo, entre otras.

El Gobierno dio a conocer este martes 01 de agosto una nueva propuesta de Pacto Fiscal, la cual fue valorada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), al considerar que amplia objetivos hacia una agenda procrecimiento y de eficiencia del gasto público.

“Compartimos varias de las medidas anunciadas por el Gobierno en materia de crecimiento, combate a la informalidad, racionalización del gasto y modernización del Estado, las que son necesarias para retomar el impulso económico”, indicaron.

A su vez, consideraron positiva la creación de una comisión de seguimiento, y la evaluación del cumplimiento e impacto económico por parte de organismos especializados. Así como el descarte al impuesto al patrimonio y las utilidades retenidas, y que se confirme que no subirán los impuestos corporativos.

No obstante, u0022de las medidas propuesta, aún hay varias cuyo alcance no conocemos y otras que nos generan ciertas dudas, como los incentivos tributarios a las inversiones con efecto multiplicador, o la ruta del emprendimiento destinada a las pymes, que podría generar un sistema paralelo que beneficiaría a los nuevos emprendimientos en desmedro de pymes ya existentesu0022, enfatizaron.

Declararon también su preocupación por la reforma tributaria que incluye el pacto y que espera recaudar 2,7% del PIB (8 mil millones de dólares). Así como lo mencionaron en el “Acuerdo por el crecimiento económico y la eficiencia del gasto público”, presentado hace una semana, insistieron en que “el aumento de impuestos afecta el crecimiento y el ahorro, que debieran ser un objetivo prioritario hoy. El crecimiento es el que explica la mayor parte de la recaudación fiscal de los últimos 30 años, permitiendo allegar recursos para que el fisco financie necesidades sociales”.

Finalmente, lamentaron que las propuestas presentadas por la CPC no fueran acogidas en el nuevo pacto fiscal, como la creación de un fondo soberano o endowment y el establecimiento de un régimen de invariabilidad tributaria pagando un premio adicional, entre otras.

Notas relacionadas


Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle



La ceguera voluntaria
Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen