Secciones
Política

Contralor Bermúdez ratifica corrupción en caso Convenios: “Las transferencias han sido la vía donde ha permeado la irregularidad”

“Eso es lo que ha ocurrido acá, en que se está utilizando una vía que estaba bien pensada, bien intencionada, que era poder trabajar con la sociedad civil a través de fundaciones que tienen un fin de utilidad pública, para poder lograr un determinado fin personal”, sentenció.

Jorge Bermúdez, contralor general de la República, compareció ante la Comisión de Gobierno Interno de la Cámara de Diputados, donde planteó que lo visto en el caso Convenios reviste hechos de corrupción.

En su comparecencia, Bermúdez planteó que “fue una comisión larga, pero era necesario, porque era importante que la comisión cerciorase de primera fuente lo que ha hecho la Contraloría en materia de transferencia de recursos del Estado a entidades privadas, pero también el rol, en particular, que la Contraloría ha tenido a propósito del Caso Fundaciones”.

“Acá la Contraloría ejerce la facultad de tomar razón, ese es el control preventivo que tiene, que no inmuniza frente a la corrupción, pero es un gran aliado”, agregó.

En esta línea, Bermúdez puntualizó que esta facultad “cuando está bien ejercida y es respetada por los servicios públicos, es que no se transfieran los recursos mientras no haya habido toma de razón. Por lo tanto, hay que estar, en cierto sentido, conformes de que, al operar ese mecanismo, una buena cantidad de recursos públicos no fueron transferidos, por lo tanto, siguen estando en manos del Estado”.

u0022¿Cuál es el problema que tenemos acá? Cuando uno contrata un bien o un servicio en el Estado, de lo que estamos hablando es una compra del Estado, y eso tiene toda una regulación, toda una institucionalidad y servicios públicosu0022, profundizó.

Para el contralor general, “cuando usted sale de eso, y lo hace a través de las transferencias, desgraciadamente lo que se ha descubierto acá es que ha sido la vía por la que ha ido permeando la irregularidad y la corrupción”.

“Eso es lo que ha ocurrido acá, en que se está utilizando una vía que estaba bien pensada, bien intencionada, que era poder trabajar con la sociedad civil a través de fundaciones que tienen un fin de utilidad pública, para poder lograr un determinado fin personal”, sentenció.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio