Secciones
Política

Presidente Boric se reúne con exiliados en Francia: “Quiero decirles, en nombre del Estado, perdón”

El jefe de Estado aseguró que “hay todavía un ánimo de… algunos le dicen ‘dar vuelta la página’, ‘cerrar el duelo’… Hay un ánimo de imponer el olvido que no estamos dispuestos a transar”.

En el marco del cierre de su gira por Europa, el presidente Gabriel Boric fue parte de la proyección de un documental en la Casa de América Latina en París, donde aprovechó de pedir perdón, a nombre del Estado, a los exiliados tras el golpe de Estado.

Y es que el mandatario vio la producción “Revoir l’Ambassade, mémoires franco-chiliennes”, que relata el gol jugado por la embajada de Francia en Chile en los primeros meses de la dictadura, a través del diario de Françoise de Menthon, esposa del entonces embajador Pierre de Menthon.

Tras la proyección del documental, Gabriel Boric recalcó que “quiero agradecerle a Francia por esta solidaridad tan grande (…) Esa solidaridad entre Chile y Francia no se va a romper nunca”.

u0022(Quiero) decirles con mucha responsabilidad, en nombre del Estado de Chile -a quien hoy día tengo el honor de representar- perdón. Aunque no hayamos sido nosotros, el Estado los privó materialmente, formalmente, de la Patria, y eso es inaceptableu0022, agregó Boric, cuya gira europea estuvo marcada por la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

El jefe de Estado aseguró que “hay todavía un ánimo de… algunos le dicen ‘dar vuelta la página’, ‘cerrar el duelo’… Hay un ánimo de imponer el olvido que no estamos dispuestos a transar”.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun