Secciones
Política

Monsalve descartó salida de coordinador de ciberseguridad por antiguos tuits contra Carabineros

El subsecretario del Interior abordó la petición que hicieron desde la UDI y RN por los antiguos tuits que Daniel Álvarez le dedicó a Carabineros.

Luego de reflotar en redes sociales algunos tuits que emitió el coordinador de ciberseguridad del Ministerio del Interior contra Carabineros, la oposición exigió la salida de Daniel Álvarez. El profesional se desempeña en esta función desde agosto del año pasado y sus polémicos textos figuran en Twitter desde 2020, posterior al estallido social.

“La organización criminal más peligrosa de Chile: Carabineros” y “Carabineros de Chile, una vez más demostrando la miseria de institución en que se han convertido. Destruyendo alimentos y el sustento de familias pobres en medio de esta tremenda crisis”, son expresiones que usó en sus cuentas personales el actual funcionario de La Moneda.

Frente a la exigencia de la UDI y Renovación Nacional (RN) para que deje su puesto, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, descartó que esto ocurra y, además, reveló un diálogo que sostuvieron Álvarez y el director general de la institución, Ricardo Yáñez.

“Frente a ese tipo de declaraciones no me voy a hacer cargo. Entiendo yo que el Ministerio del Interior va a hacer un comunicado al respecto. Me informaron de que existían, pero no creo que amerite que me pronuncie respecto a declaraciones de otras personas y de otras autoridades y de otras instituciones”, dijo a primera hora la máxima autoridad policial.

La respuesta de Monsalve

Por su parte, Manuel Monsalve aclaró que “el Gobierno no comparte el contenido de los tuits. No es nuestra línea y rechaza ese tipo de contenido que difaman a las instituciones. Daniel Álvarez es un asesor del Ministerio del Interior, él no toma decisiones en materia de seguridad, las decisiones las toma la ministra del Interior o el subsecretario”.

u0022Él cumple una función de asesor y, quiero decir que en esa materia de ciberseguridad, en el rol que juega como asesor Daniel Álvarez, hemos tramitado con unanimidad el proyecto de ley marco en materia seguridad y tiene un reconocimiento transversal al trabajo técnico-profesionalu0022, agregó.

Monsalve aseguró que Daniel Álvarez se reunió con el general Ricardo Yáñez “con el objeto de pedir disculpas respecto a tuits, que el Gobierno no comparte, pero que son del año 2020, o sea, ocurrieron hace tres años”.

Daniel Álvarez, U. de Chile
DANIEL ÁLVAREZ/UNIVERSIDAD DE CHILE.

Notas relacionadas


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen