Secciones
Política

367 personas reciben pensiones de gracia por violaciones a los derechos humanos en el estallido social

El presidente de la UDI, Javier Macaya, comentó que según su criterio existe una clara falencia con el informe.

Un total de 367 personas reciben en la actualidad una pensión de gracia tras haber sufrido violaciones a los derechos humanos durante el estallido social, según confirmó Ministerio del Interior

De acuerdo a lo indicado en el informe, de ese total de beneficiados 137 corresponden a personas que sufrieron lesiones gravísimas.

El texto detalla además que un total de 207 personas sufrieron lesiones graves como consecuencia de la violación de los derechos humanos que sufrieron durante el estallido social, mientras que otras 23 sufrieron lesiones leves.

El informe es en respuesta a un oficio solicitado por la Unión Demócrata Independiente en septiembre pasado, en el que pidió conocer los criterios que estaba utilizando el Gobierno para entregar dichas pensiones de gracia.

Los criterios

De acuerdo a lo revelado por El Mercurio, el gobierno respondió el oficio de la UDI indicando que son tres los criterios empleados.

El primero se refiere a aquellas personas que hayan sufrido agresiones físicas, a las que se les paga un monto de 257.836 pesos.

El segundo apunta a las personas que hayan sufrido lesiones graves (extremidades o tronco) con afectación psicológica, a cada una de las cuales se les paga un monto de 386.754 pesos.

El tercer y último criterio contempla a personas que hayan sufrido lesiones más graves como el “trauma ocular irreversible”, que se traduce en el pago de un monto que asciende a 516.672 pesos.

Procesos y requisitos

En su informe, el Gobierno afirmó que no tiene información respecto de beneficiarios que hayan sido formalizados o condenados por hechos de violencia durante el estallido.

En ese sentido, el Ejecutivo indicó que aquello se debe a que reciben los antecedentes de las víctimas enviados desde el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Se les concede la pensión de gracia de acuerdo a la calificación que realiza dicha institución“, puntualiza el documento.

Frente al documento entregado por el Gobierno, el presidente de la UDI, Javier Macaya, comentó que hay una clara falencia con el informe.

Las pensiones se “están entregando sin un conocimiento claro de los procesos y requisitos que deben reunir las personas para acceder a un beneficio que, no nos olvidemos, es de por vida“, cuestionó el líder gremialista.

Notas relacionadas



La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio