Secciones
País

Tras revisión de medidas cautelares: Manuel Monsalve permanecerá en prisión preventiva

Este miércoles se conoció la resolución del Juzgado tras la revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve, imputado por violación y abuso sexual.

Manuel Monsalve
Manuel Monsalve

Tras cuatro meses en prisión preventiva, este miércoles 2 de abril el 7° Juzgado de Garantía de Santiago revisó las medidas cautelares del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien es acusado de los delitos de violación y abuso sexual.

La ex autoridad de Gobierno se encuentra cumpliendo la cautelar más gravosa desde el pasado 19 de noviembre de 2024, es decir, desde hace 134 días, luego de que se considerara que su libertad constituía un peligro para la seguridad de la sociedad.

Después de pasar unos días en la cárcel de Rancagua, Manuel Monsalve fue trasladado al Anexo Penitenciario Capitán Yáber, recinto en el que estuvo preparando la defensa junto a su abogado Víctor Providel. Bajo este contexto, el defensor público presentó la solicitud para modificar la prisión preventiva por la medida de arresto domiciliario.

Sin embargo, la jueza Carla Capello desestimó la solicitud de la defensa y decretó que Manuel Monsalve continúe en prisión preventiva mientras siga la investigación en su contra.

“Si bien el imputado goza de irreprochable conducta anterior, el hecho que se le atribuye tiene asignada pena de crimen y su conducta posterior al hecho consistente en manipular cierta evidencia y borrar el contenido de sus celulares, negando además la existencia de los otros aparatos que posteriormente le fueron incautados, configuran tanto el peligro para la seguridad de la sociedad como el peligro para la investigación, por lo que el Tribunal resuelve mantener la prisión preventiva”, argumentó la magistrada al dar a conocer la resolución.

A lo que añadió: “Se puede estimar que los nuevos antecedentes perjudican al imputado entregando más indicios de la existencia del delito y de su participación”.

La reacción del Ministerio Público tras la revisión de cautelares de Manuel Monsalve

Después de que culminara la audiencia, el fiscal Francisco Jacir valoró la decisión de la magistrada y sostuvo: “Nos manifestamos conformes con la resolución que mantuvo la prisión preventiva del imputado, conforme lo solicitamos en la audiencia, era lo que nos parecía que debía ocurrir, atendido los nuevos y graves antecedentes que ratifican la imputación que hemos efectuado desde un inicio en su contra.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo