Secciones
País

Revisión de medidas cautelares en suspenso: este miércoles se define si Manuel Monsalve sale de prisión preventiva

Tras cuatro meses en prisión preventiva, este martes comenzó la audiencia de revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve, imputado por violación y abuso sexual.

Manuel Monsalve medidas cautelares prisión preventiva
Manuel Monsalve medidas cautelares prisión preventiva

Tras 133 días de su ingreso a prisión preventiva, este martes 1 de abril en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago se realizó la audiencia de revisión de medidas cautelares del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien es acusado de los delitos de violación y abuso sexual.

Fue el pasado 19 de noviembre de 2024 que se decretó la cautelar más gravosa en contra del ex jefe de las policías luego de que se considerara que su libertad constituía un peligro para la seguridad de la sociedad.

Tras pasar unos días en la cárcel de Rancagua, Manuel Monsalve fue trasladado al Anexo Penitenciario Capitán Yáber, recinto en el que estuvo preparando la defensa junto a su abogado Víctor Providel. El defensor público busca la modificación de la prisión preventiva por la medida de arresto domiciliario, la cual debería cumplir en su residencia de Viña del Mar, sitio en el que fue detenido antes de su formalización.

Bajo este contexto, este martes se dio un receso en la revisión de cautelares de Manuel Monsalve, puesto que este miércoles se conocerá si continuará o no en el recinto penitenciario.

La audiencia se reanudará mañana a partir de las 09:00 horas.

Así llegó Manuel Monsalve a la revisión de prisión preventiva

Durante esta jornada, Manuel Monsalve reapareció para ingresar a la sala en donde se realizó la audiencia. En su entrada al tribunal estuvo escoltado por personal del TAR de Gendarmería, vistiendo el clásico peto amarillo de imputado.

Previo a la audiencia, el abogado defensor manifestó su optimismo de que se pudiera rebajar la medida cautelar a su representado.

“Estamos convencidos de que los nuevos antecedentes, la declaración de don Manuel (Monsalve), los antecedentes aportados por la defensa y otros antecedentes que han sido agregados luego de la audiencia de formalización, estimamos que deberían ser suficientes para modificar la privación de libertad, que entendemos hoy, luego de cuatro meses se torna innecesaria y desproporcionada“, expuso a Canal 13.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo