Secciones
País

Metro defiende arriendo de estaciones para fiestas: buscan generar ingresos extras

Estas activaciones comerciales incluyen el arriendo de locales, áreas de túneles para túneles y espacios publicitarios bajo ciertos criterios, como no interrumpir el servicio, no tener impacto en la comunidad y cumplir con las medidas de seguridad.

Metro fiestas
Metro fiestas

Felipe Bravo, gerente general de Metro de Santiago, defendió la realización de fiestas y otros eventos comerciales en las estaciones, luego que se conociera que la tienda H&M realizara una actividad en las estaciones Baquedano y Los Leones para lanzar su nueva colección de temporada.

Bravo indicó a El Mercurio que esto guarda relación con la intención de generar ingresos extras y así evitar que los usuarios se vean afectados por un alza en los pasajes.

“Si no tuviésemos los ingresos que vienen por otras fuentes, requeriríamos una tarifa técnica más alta, lo que podría significar que se requiriera un subsidio mayor (…) o bien subir las tarifas a público para poder absorber esos diferenciales”, precisó el ejecutivo.

El representante del Metro detalló que la empresa apunta a ser “extremadamente eficientes” en el uso de sus recursos y ocupar “cada espacio” disponible para generar ingresos.

Estas activaciones comerciales incluyen el arriendo de locales, áreas de túneles para túneles y espacios publicitarios bajo ciertos criterios, como no interrumpir el servicio, no tener impacto en la comunidad y cumplir con las medidas de seguridad.

Al respecto, el ex presidente de Metro, Louis De Grange, indicó a The Clinic que “una parte no menor de los ingresos de Metro no corresponden al servicio de transporte, sino que los genera Metro en forma independiente a partir del arriendo de locales comerciales, del arriendo para antenas de celular en los túneles, y también de publicidad. Entonces, si tú sumas todos esos ingresos, representan como un 16% de lo que ingresa Metro anualmente, que es una parte importante”.

“Todos esos costos operacionales se cubren con los ingresos por publicidad. Eso me parece que está bien, porque además se logra más adhesión y cariño hacia las estaciones de Metro”, sostuvo.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo