Secciones
País

Trabajador de Metro murió en Lo Valledor de la Línea 6: estación permanece cerrada

El cierre del tren subterráneo se produjo alrededor de las 6:00 horas de la mañana de este jueves 27 de marzo.

Un trabajador de Metro de Santiago murió en dependencias de la estación Lo Valledor por lo que la estación permanece cerrada.

El cierre del tren subterráneo se produjo alrededor de las 6:00 horas de la mañana de este jueves 27 de marzo.

En ese contexto y según consigna Biobío, “la gravedad de lo ocurrido fue tal que el funcionario murió en el lugar“.

Debido a lo anterior, Metro informó a través de sus redes sociales la suspensión del servicio. “Estación Lo Valledor de la Línea 6 se encontrará cerrada y sin detención de trenes por procedimiento de salud”, indicaron.

Aunque por el momento, se desconoce la hora en que se retomará el funcionamiento en la estación Lo Valledor, desde Metro indicaron que el resto de la red opera con normalidad.

Junto a ello, indicaron que cualquier actualización respecto al funcionamiento del servicio lo darán a conocer mediante sus canales oficiales.

Revisa el funcionamiento de todas las estaciones de Metro

Los usuarios del Metro de Santiago pueden consultar en tiempo real el estado del servicio en el sitio web de la empresa HACIENDO CLICK ACÁ. Allí encontrarás toda la información sobre las estaciones que están abiertas, las que permanecen cerradas o aquellas con demoras.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun