Secciones
País

Lo que se sabe del carabinero herido durante la protesta de pescadores frente al Congreso

El efectivo de Carabineros resultó lesionado cuando un grupo de manifestantes intentaba ingresar por la fuerza en el Congreso.

Un carabinero resultó herido durante las manifestaciones efectuadas por pescadores en las afueras del Congreso Nacional, en Valparaíso, mientras que en el Senado la Comisión de Hacienda discutía la Ley de Fraccionamiento.

El hecho ocurrió pasado el mediodía de este martes, cuando un grupo de sujetos se aproximó a la sede del Poder Legislativo y comenzó a lanzar objetos contundentes, uno de los cuales dañó uno de los ventanales.

A la vez, varios de los individuos intentaron forzar el ingreso al Congreso con el propósito de irrumpir en la Sala de la Cámara Alta para expresar su disconformidad con la tramitación del cuerpo legal.

Cómo resultó herido el carabinero en el Congreso

De acuerdo con la versión entregada por testigos del hecho, el carabinero resultó herido en momentos en que los manifestantes intentaban ingresar al Congreso.

En ese marco, la caída de una reja impactó directamente al efectivo policial, quien resultó con una lesión de la que no se proporcionaron mayores detalles.

Tras ser atendido inicialmente por otros carabineros que estaban en el lugar, el policía fue trasladado hasta un centro asistencial porteño.

No se informó de personas detenidas por el hecho en que resultó herido el carabinero, mientras que en las afueras del Congreso los manifestantes continuaron con sus protestas para presionar a los legisladores que mejoren las cuotas para los pescadores artesanales.

Notas relacionadas






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios