Secciones
País

Cobro en colegio por talleres extracurriculares: esto dijo la Superintendencia de Educación sobre la medida

El Instituto de Humanidades Luis Campino informó que los talleres tendrían un costo de $150 mil pesos anuales por alumno.

Superintendencia educación talleres
Superintendencia educación talleres

La Superintendencia de Educación se refirió este jueves a la decisión de un colegio capitalino de cobrarles a sus alumnos que deseen participar en talleres extracurriculares, aunque no se refirió explícitamente a una posible ilegalidad en el caso.

De acuerdo a lo informado en la víspera, el Instituto de Humanidades Luis Campino dio a conocer a los apoderados a fines de 2024 que a partir de este año dichos talleres, que antes eran gratuitos, tendrían un costo de $150 mil pesos anuales por alumno.

El tema llegó a la prensa a través de una denuncia recibida por radio Biobío, en la cual se habló de “los cobros desmedidos que esta institución católica realiza a los apoderados“.

Nuestra mensualidad es de $451.000 y sin duda pasará del medio millón de pesos el 2026“, afirmó el apoderado que se comunicó con el medio.

Según planteó el denunciante, “el colegio ha comenzado a cobrar por todas las actividades extraprogramáticas, esas que siempre han sido gratis en todos los colegios y lo eran también en éste“.

Contó a la vez que a través de la página web del colegio, que pertenece al Arzobispado de Santiago, se detalló el valor de cada taller extracurricular, entre los que se cuentan los de manualidades, fútbol, ciencias, teatro y danza.

Qué dijo la Superintendencia de Educación por el cobro de los talleres extracurriculares

La Superintendencia de Educación fue consultada sobre una posible ilegalidad en este caso, a lo que respondió que “es importante aclarar que en la normativa educacional no existen regulaciones al respecto“.

“En estos casos, las partes se rigen por el contrato de prestación de servicios educacionales y, en caso de existir diferencias, las y los apoderados deberán acudir a instancias de defensa de su rol de consumidor, como el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac)“, complementó en su breve respuesta por el caso.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun