Secciones
País

Por qué se postergó la promulgación de la Reforma de Pensiones

La ceremonia con el presidente Gabriel Boric y la ministra Jara se realizaría en la comuna de Pedro Aguirre Cerda.

Para la mañana de este viernes 14 de marzo estaba programada la promulgación de la Reforma de Pensiones, donde la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, tendría un rol protagónico. La ceremonia se llevaría a cabo en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, pero fue suspendido y postergado.

Si bien se informó que la decisión fue por “motivos de fuerza mayor”, esto ocurrió en medio de las acusaciones que enfrenta el alcalde Luis Astudillo.

Según reveló The Clinic, el administrador municipal de Pedro Aguirre Cerda, Gerardo Sánchez, habría presionado a funcionarios a realizar aportes a la campaña del jefe comunal.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a la postergación de la promulgación de la Reforma de Pensiones, y explicó que “el tema de la promulgación es un paso intermedio previo a la publicación en el Diario Oficial. Todo ese proceso igual sigue su curso, así que en términos de la implementación misma de la reforma no hace mayor diferencia“, dijo a Radio Infinita.

Junto con eso, el secretario de Estado confirmó que el acto se agendó para el próximo 20 de marzo, pero aún no se ha definido dónde se realizará. “No tengo los detalles, porque yo ayer me enteré de cuánto acababa de invitar a unas señoras a esa actividad”, dijo en la misma instancia.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun