
Durante la mañana de este martes, se llevaron a cabo diversas manifestaciones en distintas caletas de la Región de Valparaíso, en rechazo a la postergación de la discusión de la Ley de Fraccionamiento.
Bajo este contexto, en las caletas Portales y El Membrillo y en sectores de San Antonio se levantaron diversas barricadas, lo cual derivó en enfrentamientos entre pescadores y personal policial.
Lo anterior, también provocó la suspensión parcial del servicio de trenes EFE, específicamente entre las estaciones Puerto y Miramar.
“Conocemos de los requerimientos de los pescadores, entendemos el fondo de la preocupación (…) pero no podemos aceptar o estar de acuerdo con las manifestaciones violentas, con el uso de la fuerza, con el corte de la conectividad de la ciudad“, expuso el delegado Presidencial de la región de Valparaíso, Yanino Riquelme.
El motivo de la protesta de pescadores en la Región de Valparaíso
Este martes los pescadores artesanales convocaron a una protesta en el marco de la postergación de la discusión del proyecto de fraccionamiento pesquero, que tiene como objetivo determinar cuáles serán las cuotas entre el sector industrial y artesanal.
Los trabajadores del mar buscan defender las cuotas de pesca y que se mantenga la prohibición de la pesca de arrastre o de cerco por parte de las industrias, puesto que se pueden volver dañinas para el ecosistema marino.
Con respecto a la postergación del debate, el senador Felipe Kast, quien es el presidente de la Comisión de Hacienda, es uno de los principales apuntados, puesto que se le acusa de priorizar otras iniciativas en lugar del proyecto de fraccionamiento, pese a que se encuentra con discusión inmediata.
“Por exigencia al gobierno le pedimos que declarara discusión inmediata, lo que por ley implica seis días para resolver, y vemos que el presidente de la Comisión de Hacienda, el senador Felipe Kast, no ha querido ponerlo en tabla”, dijo a El Desconcierto el presidente de la Federación Nuevo Amanecer, Miguel Hernández.
Mientras que Hernán Cortés, vocero de la Alianza por la Defensa de la Pesca Artesanal, manifestó su preocupación sobre el asunto: “No es que me llame mucha atención sino que creo que no procede que esté poniendo cortapisa el señor Kast a una instrucción que viene de Presidencia respecto a la urgencia de la tramitación”.