Secciones
País

Cómo se las arregló Javiera Coña para sobrevivir durante los cinco días en que estuvo desaparecida en Cochamó

En el informe de Carabineros se detalló que Javiera Coña estaba en un sector muy cercano al lugar donde su amiga la había visto por última vez.

El ingenio y su capacidad para enfrentar las duras condiciones climáticas le permitieron a Javiera Coña sobrevivir durante los cinco días en que permaneció desaparecida en la zona de Cochamó, en la Región en Los Lagos, de acuerdo con el relato que entregó la estudiante de 29 años.

La joven se extravió el pasado martes 4 de marzo mientras realizaba trekking en compañía de una amiga, quien reportó que la perdió de vista cuando decidió adelantarse para esperarla en un refugio.

De acuerdo con lo que les contó Javiera Coña a sus familiares, se extravió luego de que tomó un camino distinto al de su acompañante.

En el informe que entregó Carabineros tras dar con el paradero de la estudiante se detalló que estaba en un sector muy cercano al lugar donde su amiga la había visto por última vez.

El reporte policial detalló que al ser encontrada la joven presentaba un principio de hipotermia, pero se encontraba en un buen estado de salud, aunque por precaución se la trasladó a Puerto Montt para realizarle un control médico integral.

Cómo lo hizo Javiera Coña para sobrevivir en Cochamó

Confirmado el rescate de Javiera, tanto el padre de la estudiante, Domingo Coña, como el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraight, entregaron detalles de la manera en la que la joven logró sobrevivir en Conchamó.

De acuerdo con lo relatado por el progenitor, “al llegar la noche esperó en el lugar. Luego al otro día llovía tanto que se guareció entre unas ramas y árboles“.

“Al intentar reencontrar el camino cayó a un humedal y tuvo que salir nadando, ahí se asustó, se le mojó su saco de dormir y todo“, añadió Domingo Coña.

Yo creo que mi hija sobrevivió gracias a unas barritas de cereal que llevaba. Cuando la encontraron estaba toda mojada. Está bien, con algunas magulladuras y las manos hinchadas, pero nada más“, detalló.

Por su parte, el alcalde Wainraight le dijo a LUN que “según me relataron los funcionarios municipales, logró resguardarse en un tipo de choza que hizo con ingenio ella misma con ramas que recolectó y acomodó entre algunos árboles para cubrirse“.

Contó que ubicó este refugio “justo frente al río Mallín donde podía tomar agua y estar un poco más a resguardo del viento, el frío y la lluvia“.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo