Secciones
País

Todo lo que se sabe del paro de profesores en Santiago y los colegios que se adhirieron

Este miércoles 5 de marzo el Colegio de Profesores inició un paro indefinido en medio de la disputa que mantienen con el alcalde Debordes.

Este miércoles 5 de marzo el Colegio de Profesores inició un paro de actividades en el marco de la disputa que tienen con la Municipalidad de Santiago y el alcalde Mario Desbordes, a raíz del no pago de un bono acordado en la administración anterior.

Los profesores pidieron que se les pagara un bono de vacaciones y de invierno. Sin embargo, el jefe comunal descartó acceder a dichos términos, debido a que este hecho significaría un gasto de $8 mil millones.

Bajo este contexto, Mario Desbordes sostuvo que desde el municipio enviaron una última oferta durante la noche del lunes para que sea analizada por los docentes. Junto con ello, la autoridades expresó que “no tengo obligación legal de pagar los bonos” y recalcó que “no me queda más alternativa, no tengo más recursos que ofrecer (…) El paro que ellos están anunciando solo va a dañar a los estudiantes”.

Por su parte, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, dijo que dicha propuesta llegó tarde y que la están analizando. En esta línea, afirmó que “las clases no se iniciarán mañana (hoy) miércoles”.

A lo que agregó: “Ellos no han dado a este asunto el tratamiento respetuoso que corresponde. Ellos son los que están en falta, ellos son los que no pagaron el salario completo”.

Los colegios que estarán en paro durante la disputa del Colegio de Profesores con la Municipalidad de Santiago

Bajo este contexto, serían cerca de 44 colegios públicos que no tendrían clases durante el paro. En este sentido, serían cerca de 3.000 docentes que se sumarían a la movilización en la comuna.

Con respecto al Liceo 1, se anunció que los profesores se adherirán al paro, pero de igual forma permitirán el ingreso de estudiantes con horarios especiales.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo