Secciones
País

Ministra del Interior ratificó el fin del toque de queda: 207 personas fueron detenidas

Carolina Tohá dijo que varias de las personas detenidas lo fueron por no respetar el toque de queda, pero otras fueron arrestadas por flagrancia.

Un total de 207 personas fueron detenidas durante la vigencia del toque de queda decretado por el corte del suministro eléctrico en gran parte del país, de acuerdo a lo informado esta mañana por la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien ratificó el fin del toque de queda tras la reposición del servicio.

Luego de la reunión de esta mañana del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), la jefa de gabinete dijo que a las 08:15 horas se registraban alrededor de 220 mil clientes sin luz, la mayoría en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

De acuerdo con la secretaria de Estado, la tardanza en la reposición del servicio en la zona norte del país es motivada por el robo de conductores eléctricos que desconocidos perpetraron durante la noche.

“Aprovechando las horas de la noche, se hizo un robo de conductores en zonas rurales. Hay varios metros que fueron robados y eso tiene en este momento imposibilitado que el sistema funcione correctamente“, puntualizó la ministra Tohá.

207 personas fueron detenidas durante el toque de queda

En la oportunidad, la titular del Interior dijo que durante el toque de queda fueron detenidas 207 personas en distintos puntos del país.

“Tuvimos durante la noche 207 personas detenidas. De esos detenidos hay infractores al toque de queda, pero también hay detenidos por flagrancia, por otras razones que se detectaron en el transcurso de los patrullajes que se estuvieron realizando”, detalló la jefa de gabinete.

“Considerando que teníamos al país con toque de queda entre Arica y Los Lagos, hay que decir que es un número bajo y que la mayoría de las personas respondió cumpliendo la instrucción de no trasladarse durante la noche“, destacó Tohá.

En la ocasión, la secretaria de Estado confirmó el término del estado de excepción por catástrofe, así como el fin del toque de queda, después de que se restableció el suministro eléctrico en gran parte del territorio afectado por el corte.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo