Secciones
País

VIDEO – Trader chileno se lanzó contra Milei tras invertir en criptomoneda $Libra: “Parecía algo serio”

El reconocido trader chileno Clemente Varas, que perdió 6 mil dólares con la criptomoneda Libra, admitió que “es difícil seguir queriendo a Milei después de esto”.

Más de 250 mil dólares perdieron algunas de las personas que inviertieron en la criptomoneda Libra luego de que fuera promocionada por el presidente de Argentina, Javier Milei, de acuerdo a lo aseverado por el reconocido trader chileno Clemente Varas.

Según aseguró Varas, varios de sus amigos se cuentan entre quienes perdieron grandes sumas de dinero tras la denominada estafa cripto, ya que decidieron invertir luego de que Milei hablara de la criptomoneda en sus redes sociales.

“El viernes en la noche Javier Milei posteó este tuit para promocionar $Libra y conociendo a Javier con el mundo que había estado antes, creíamos que había sido un hackeo“, comenzó planteando el trader.

Añadió que “después lo publicó en Instagram y en Facebook y, por último, hizo un reposteó en Twitter. Te enviaba todo a un sitio que era un poco raro, pero lo recomendó Milei”.

Pensé que $LIBRA era una versión más segura porque estaba promocionada por el presidente argentino. No parecía una memecoin, sino algo más serio”, puntualizó.

Clemente Varas, quien está radicado en Florida, Estados Unidos, admitió que perdió seis mil dólares (unos 6 millones de pesos) con la criptomoneda Libra y asumió que “es difícil seguir queriendo a Milei después de esto“.

Más de un centenar de demandas contra Milei por la estafa Libra

En tanto, más de un centenar de demandas han sido presentadas en Argentina contra el presidente Javier Milei por su papel en la denominada estafa Libra.

En al menos una de ellas, que fue presentada por el líder del partido Unidad Popular, el economista Claudio Lozano, se acusa al mandatario trasandino de integrar una “asociación ilícita” que fue responsable de una “megaestafa” a través de la criptomoneda.

De acuerdo con lo detallado por el denunciante, la estafa afectó a más de 40 mil inversores y causó pérdidas que superan los 4.000 millones de dólares.

La mayoría de las más de cien demandas presentadas contra Milei descartan que lo hecho por el mandatario haya sido un error, y aseveran que existen vínculos evidentes entre los desarrolladores del proyecto y La Libertad Avanza, el movimiento político que encabeza el jefe de Estado trasandino.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle