Secciones
País

65% de probabilidad: los argumentos para asegurar que Chile sufriría un terremoto grado 8 en 2026

Sergio Barrientos, director del Centro Sismológico Nacional, explicó por qué podría ocurrir este fenómeno, aunque recalcó que no se pueden predecir.

Hace solo unos días, Sergio Barrientos, director del Centro Sismológico Nacional, aseguró que en Chile existe un 65% de probabilidad de que se registre un terremoto, de al menos magnitud 8, en 2026.

Según explicó el experto, si bien no se pueden predecir estos fenómenos, se basaron en el análisis histórico de la actividad sísmica del país.

En conversación con La Tercera, Barrientos explicó que “uno puede decir que hay aproximadamente un temblor de magnitud 8 o superior cada 12 años en Chile“. Mientras sigue pasando el tiempo, la energía continúa acumulándose y las probabilidades de que ocurra otro aumentan cada vez más.

Junto con eso, destacó que en el país se registran cerca de 7.000 temblores al año de magnitud 3 o superior. Por ejemplo, es normal que se registren varios en un mismo día y en una misma localidad. Un caso como este es lo ocurrido en Tongoy el pasado 30 de diciembre, cuando ocurrieron al menos 20. “No es raro que ocurran porque, como digo, ocurren varios cientos de ellos al año, del orden de 700 u 800“, dijo el experto.

Ante la probabilidad de un terremoto de magnitud 8 o superior, el director del Centro Sismológico Nacional aseveró que “Chile siempre está expuesto a la posibilidad de grande ocurrencia“. Sin embargo, recalcó que no es posible predecirlos.

Sin embargo, las estadísticas permiten hacer una estimación de su frecuencia. De esta forma, explicó que “por cada terremoto de magnitud 8, hay alrededor de 10 de magnitud 7, 100 de magnitud 6, 1.000 de magnitud 5 y 10.000 de magnitud 4“.

“Entonces uno se pone a pensar, bueno el último terremoto importante que ocurrió en Chile es del 2015 de magnitud 8, de modo que uno podría pensar que la probabilidad sigue aumentando cada año que transcurran. De hecho, en este momento yo diría que hay un poco más de 65% de probabilidades de que ocurra un sismo 8 o superior en el año que viene”, cerró.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun