Secciones
País

Por qué la Fiscalía desistió de investigar a Miguel Crispi en arista del Caso Convenios

De esta manera se cerrará la indagatoria contra el jefe de asesores de la Presidencia tras la denuncia presentada por diputados republicanos.

La Fiscalía Regional de Antofagasta anunció que no continuará indagando a Miguel Crispi, en el marco de la arista omisión del Caso Convenios, tras la denuncia que presentaron los diputados del Partido Republicano, Juan Eduardo Irarrázaval y Cristián Araya.

Pese a que el jefe de asesores de la Presidencia declaró en calidad de imputado en esta causa, finalmente el ente persecutor decidió no perseverar debido a la falta de antecedentes.

El fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, explicó a El Mercurio que “se ha cerrado esta investigación”, por lo que solicitó “al tribunal fijar día y hora de audiencia, a fin de comunicar la decisión de no perseverar en este procedimiento”.

Al enterarse de esta decisión de la fiscalía, el abogado de Miguel Crispi, Guillermo Chahuán, declaró que “estamos muy conformes con el cierre de la investigación y que la colaboración de mi representado haya permitido aclarar cualquier duda”.

“Con esto, para nosotros, se cierra la participación de mi representado en la investigación en curso“, agregó.

Será el próximo 17 de febrero cuando se lleve a cabo la audiencia en el Juzgado de Garantía de Antofagasta donde la Fiscalía Regional anunciará el cierre de la investigación contra Miguel Crispi y en la que también estaba involucrada la ex subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, en el marco del Caso Convenios.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo