Secciones
País

Cómo postular a las ofertas laborales del Ministerio de Justicia: sueldos llegan hasta $2,9 millones

En total suman 13 las ofertas laborales que tiene a disposición el Ministerio de Justicia en distintas ciudades del país.

El Ministerio de Justicia dispone de más de una docena de ofertas laborales para diversos profesionales y en distintas ciudades del país, con sueldos que fluctúan entre algo más de 650 mil y casi tres millones de pesos.

Según se detalló, dos de los trabajos son en Santiago, mientras que los otros 11 son en Iquique, Calama, Antofagasta (3), Rancagua, Santa Cruz, Valdivia, Angol, Temuco y Punta Arenas.

De acuerdo a lo precisado, para conocer el detalle de las vacantes el interesado puede acceder al sitio web Empleos Públicos y escribir Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el respectivo buscador.

Cuáles son las ofertas laborales del Ministerio de Justicia

En concreto, las ofertas laborales del Ministerio de Justicia son las siguientes, incluyendo la comuna en la que se trabajaría y el sueldo bruto al que se puede acceder:

  • Auxiliar de mantención IP (Antofagasta): $668.434.
  • Técnico de apoyo pericial (Angol): $774.200.
  • Técnico de apoyo pericial (Temuco): $774.200.
  • Administrativo/a de supervisión de la pena sustitutiva de prestación de servicios en beneficio de la comunidad (Antofagasta): $984.873.
  • Perito médico forense (Punta Arenas): $1.164.139.
  • Coordinador/a de operaciones (Antofagasta): $1.334.152.
  • Perito médico forense (Calama): $1.498.383.
  • Psicólogo/a (Valdivia): $1.717.020.
  • Encargado/a de Unidad de Coordinación Judicial (Iquique): $1.893.964.
  • Psicólogo/a supervisor/a técnico/a de libertad vigilada (Rancagua): $2.218.742.
  • Perito médico forense (Santa Cruz): $2.297.082.
  • Jefe/a de servicios educativos (Santiago): $2.660.255.
  • Abogado/a de la Unidad de Entrevistas Grabadas en Video (Santiago): $2.920.480.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle