Secciones
País

Ronald Ojeda: Chile no descarta pedir la extradición de Diosdado Cabello y entregan detalles del actuar del Tren de Aragua en crimen

El fiscal Héctor Barros reiteró que la orden de dar muerte a Ojeda fue entregada por el gobierno de Maduro tras pagar una millonaria suma de dinero, siendo perpetrado por personas que llegaron a Chile exclusivamente para concretar la misión, teniendo como centro de operaciones la toma de Maipú.

Ronald Ojeda
Ronald Ojeda

Luis Cordero, subsecretario del Interior, no descartó pedir la extradición de Diosdado Cabello, la mano derecha de Nicolás Maduro, si se comprueba su injerencia en el crimen de Ronald Ojeda, mientras en la audiencia de formalización se entregaron detalles del actuar del Tren de Aragua en el crimen del ex militar venezolano.

En entrevista con radio Cooperativa, el representante de Interior aseveró que “cualquier persona que esté involucrada en un delito cometido en el país puede ser objeto de persecución penal, incluyendo su extradición”.

“Un crimen por encargo para disidentes políticos es un delito serio cualquiera sea el lugar donde ocurra. No solo tiene una dimensión seria desde el punto de vista de las relaciones internacionales, a lo cual le corresponde pronunciarse la Cancillería, sino que también desde el punto de vista de una grave violación de derechos humanos”, puntualizó el subsecretario.

En tanto, Luis Cordero precisó que desde 2021, al menos 300 personas vinculadas al Tren de Aragua han sido detenidas, precisando que el accionar de Carabineros y la PDI hizo que los cabecillas de la organización en Chile abandonaran el país.

“Los cabecillas de esta organización ingresaron regularmente, cuando comienza la persecución penal en Chile muy intensamente abandonaron el país”, aseveró.

Accionar del Tren de Aragua en crimen de Ronald Ojeda

En tanto, se llevó a cabo la segunda jornada de formalización de los detenidos en el allanamiento al campamento Santa Marta de Maipú, lugar donde apareció enterrado el cuerpo de Ronald Ojeda.

El fiscal Héctor Barros reiteró que la orden de dar muerte a Ojeda fue entregada por el gobierno de Maduro tras pagar una millonaria suma de dinero, siendo perpetrado por personas que llegaron a Chile exclusivamente para concretar la misión, teniendo como centro de operaciones la toma de Maipú.

Para ello, Adrián Rafael Gámez Finol, más conocido como El Turko, quien fue detenido en Estados Unidos, creó un grupo de WhatsApp exclusivamente para coordinar el crimen, el cual también integraban Winner Rivas (Titi), Yolvi González, Dayonis Orozco (Boty), Johnny López (Mudo), además de Morocho y Monito.

Carlos Gómez Moreno, llamado Carlos Bobby, -otro de los líderes del tren de Aragua- fue quien instruyó a El Turko a concretar el homicidio, teniendo como base la casa de Winner Rivas en el campamento Santa Marta.

La Fiscalía precisó que Yolvi González fue el encargado de conseguir los chalecos antibalas que usaron para simular ser miembros de la PDI, compartiendo una imagen como supuesto policía civil el pasado 14 de febrero de 2024.

Seis días más tarde, Maickel Villegas y Ángel Castellano vigilaron el edificio donde vivía Ronald Ojeda y la madrugada del 21 de febrero llegó un grupo de cinco individuos hasta el departamento del otrora militar venezolano portando una orden falsa de detención para engañar al conserje.

Entre los cinco participantes estaban Walter Rodríguez, Jhonny López y José Carlos Valverde, donde el primero era conocido por realizar una serie de secuestros para el Tren de Aragua en diversos países, ingresando a Chile por un paso no habilitado, como lo hizo en abril de 2023 para concretar otro homicidio por encargo.

Según el Ministerio Público, Ronald Ojeda fue asesinado por asfixia por inmersión, participando en este hecho Kevin Hernández, Luis Carrillo, Leonal Sanz, Julio Iglesias, Julián Iglesias, y Héctor Soto, quienes enterraron su cuerpo en la casa de Jordan Soto, en el mismo campamento.

Tras materializarse el crimen de Ronald Ojeda, Carlos Bobby concretó una nueva reunión y ordenó a los principales involucrados abandonar Chile antes de que se conociera la suerte del disidente.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo