Secciones
País

Director de Migraciones y crisis en la frontera: “Chile no incentivará nuevos flujos migratorios”

Luis Eduardo Thayer dejó en claro que “es prematuro” hablar de una nueva ola migratoria con destino a Chile, apuntando que el Gobierno “seguirá aumentando el control fronterizo y reduciendo el ingreso irregular”.

Migraciones
Migraciones

Luis Eduardo Thayer, director del Servicio Nacional de Migraciones, se refirió a una eventual llegada masiva de inmigrantes, tras la investidura de Nicolás Maduro en Venezuela y las deportaciones iniciadas por Estados Unidos, luego de la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca.

En entrevista con EFE, Thayer dejó en claro que “Chile no incentivará nuevos flujos migratorios” ni “cambiará su política migratoria fronteriza por una crisis en algún país de la región”.

“Primero hay que integrar a quienes ya están en el país y resolver las tensiones que se puedan dar o los problemas de integración y regularidad”, sostuvo la autoridad.

El director de Migraciones dejó en claro que “es prematuro” hablar de una nueva ola migratoria con destino a Chile, apuntando que el Gobierno “seguirá aumentando el control fronterizo y reduciendo el ingreso irregular”.

En esta línea, Luis Eduardo Thayer precisó que en 2024 los ingresos irregulares a Chile cayeron 37% en comparación con 2023 y 48% en el caso de 2022, mientras el 6,6% de la población extranjera en el país tiene un status irregular.

Ante este escenario, el representante del Servicio Nacional de Migraciones argumentó que “tener personas en situación irregular es un problema para la seguridad del país, para la integración y para la convivencia”, reconociendo que se está analizando regularizar a 180 mil extranjeros.

“Esto distinguiría este proceso de cualquier otro realizado antes en Chile y en la región, en los que se han pedido pocos requisitos”, puntualizó.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun