Secciones
País

Crimen de Ojeda: Tohá valoró operativo contra facción del Tren de Aragua y aseguró que “el Estado es capaz de enfrentar bandas de este tipo”

La ministra del Interior celebró la caída de Los Piratas de Aragua y destacó la labor del fiscal a cargo de la investigación, Héctor Barros.

Ministra Carolina Tohá y operativo Los Piratas, Tren de Aragua
Ministra Carolina Tohá y operativo Los Piratas, Tren de Aragua

Esta mañana en la Región Metropolitana se llevaron a cabo diferentes allanamientos, los cuales tenían el objetivo de desbaratar a la banda criminal Los Piratas, una peligrosa facción del Tren de Aragua, la cual estaría vinculada con el crimen de Ronald Ojeda y el teniente de Carabineros Emmanuel Sánchez

Bajo este contexto, la ministra de Interior, Carolina Tohá, celebró el resultado del megaoperativo que tuvo lugar en las comunas de Estación Central, San Miguel y Maipú.

“A nombre de nuestro presidente (Gabriel Boric) queremos expresar nuestro reconocimiento y valoración a la gestión que se ha realizado“, expuso la secretaria de Estado.

Carolina Tohá valoró el operativo y celebró la caída de Los Piratas, facción del Tren de Aragua

En esa línea, valoró el trabajo en conjunto que ha realizado la Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros y Fiscalía. “Es notable ver como cada vez se vuelve más normal ver a las instituciones del Estado trabajar tan articuladas y juntas, complementándose”, recalcó.

A lo que añadió: “Es notable ver como eso que hace un tiempo atrás era una rareza o algo que prácticamente no habíamos visto, demuestra ser la mayor potencia del Estado para enfrentar los desafíos”.

Sumado a ello, la ministra Carolina Tohá reconoció el trabajo del fiscal regional de la Fiscalía Metropolitana Sur y coordinador del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH)Héctor Barros, quien se encuentra a cargo de esta investigación.

“No nos olvidamos en ningún momento que cuando se produjo el secuestro y posterior homicidio del teniente Ojeda, el fiscal Barros estaba de vacaciones. Él interrumpió sus vacaciones y se hizo cargo de esta labor y no ha descansado un minuto”, expresó.

Para cerrar, la ministra del Interior abordó la detención del “Turco” en Estados Unidos, quien es uno de los líderes del Tren de Aragua. En este sentido, comentó que “este operativo, como se ha informado, tiene también dimensiones internacionales que se están desarrollando de forma simultánea y cuyos resultados iremos conociendo en el transcurso de las horas“.

“Es una prueba de que el Estado es capaz de enfrentar bandas de este tipo, que no sólo puede hacerlo sino que cada vez lo hace mejor y que no importa cuáles sean las estrategias de los grupos criminales que llegan a Chile (…) el Estado chileno va a perseguirlos, va a encontrarlos y va a llevarlos ante la justicia”, sentenció Tohá.

Notas relacionadas


Aguas Andinas ratifica su compromiso inversor para nueva infraestructura frente al cambio climático
Economía

Aguas Andinas ratifica su compromiso inversor para nueva infraestructura frente al cambio climático

La compañía consolidó inversiones por más de $149 mil millones durante el último año, ratificando su rol proactivo y anticipado en materia de resiliencia hídrica y sostenibilidad. Todo ello, en línea con su estrategia Biociudad y su propósito corporativo de contribuir activamente a que más de ocho millones de personas vivan siempre en un entorno saludable.

Valentina Pizarro





En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política
00:34

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo