Secciones
País

Senadora Allende y Maya Fernández declararán como imputadas por fallida venta de casa de Guardia Vieja

En tanto, se espera que en los próximos días también declare como imputada la ahora ex ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, quien renunció cuando estalló el caso.

Isabel Allende Maya Fernández
Isabel Allende Maya Fernández

La senadora Isabel Allende (PS) y su sobrina, la ministra Maya Fernández, comparecerán esta semana ante Fiscalía, en calidad de imputadas, por la fallida venta de la casona del presidente Salvador Allende al Ministerio de Bienes Nacionales.

La causa la lleva el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, tras la querella presentada por el abogado republicano Raimundo Palamara, consignó La Tercera.

La primera en comparecer ante el Ministerio Público será la ministra de Defensa, en una diligencia que se llevará a cabo el jueves 23 en la Fiscalía Nacional, mientras un día después hará lo propio la senadora Allende. Ambas serán representadas por la abogada Paula Vial.

Este llamado a declarar es parte de las indagatorias que lidera Patricio Cooper, secundado por el fiscal jefe de Focos de Coquimbo, Eduardo Yáñez, quien días atrás allanó el Ministerio de Bienes Nacionales.

Junto con ello, el fiscal Yáñez ya tomó declaración a inicios de semana, como testigo, a a la jefa de División Jurídica de la Secretaría General de la Presidencia, la abogada Francisca Moya, encargada de los decretos que debe firmar el presidente Gabriel Boric, quien visó los primeros trámites para adquirir la casa de Salvador Allende en Providencia a la legisladora y a Maya Fernández, entre otros miembros de la familia.

En tanto, se espera que en los próximos días también declare como imputada la ahora ex ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, quien renunció cuando estalló el caso.

Notas relacionadas


Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo