Secciones
País

PDI realiza diligencias en Bienes Nacionales por fallida compra de casa de Allende

Los funcionarios de la PDI llegaron hasta el inmueble ubicado en Alameda Bernardo O’Higgins 720 para recabar documentos vinculados a esta operación, liderados por el fiscal Ricardo Soto.

Bienes Nacionales
Bienes Nacionales

La Brigada Anticorrupción de la Policía de Investigaciones (PDI) realizó diligencias en las dependencias del Ministerio de Bienes Nacionales, en el marco de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público por la fallida compra de la casona de Salvador Allende en calle Guardia Vieja.

Los funcionarios de la PDI llegaron hasta el inmueble ubicado en Alameda Bernardo O’Higgins 720 para recabar documentos vinculados a esta operación, liderados por el fiscal Ricardo Soto.

El persecutor aprovechó la instancia para conversar con personeros conocedores de la compra del inmueble que está en la comuna de Providencia, consignó La Tercera.

La polémica se inició luego que el Ministerio de Bienes Nacionales quisiera comprar la casa de Salvador Allende en calle Guardia Vieja para convertirla en un museo, al igual que las residencias de Patricio Aylwin.

La operación tendría un valor de $933 millones, siendo beneficiarios los familiares del mandatario, entre quienes destacan la ministra de Defensa, Maya Fernández, y la senadora Isabel Allende (PS), a pesar que la Constitución prohíbe que los parlamentarios y los secretarios de Estado puedan celebrar contratos con el Estado.

Este hecho terminó con la salida de Marcela Sandoval del Ministerio de Bienes Nacionales, siendo reemplazada por el ex dirigente estudiantil Francisco Figueroa.


Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo